La Carrera Preferida


PRESENTACIÓN DE LA CARRERA: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Desarrolla tu talento, genera nuevas estrategias y conviértete en un comunicador completo. Domina los diversos campos profesionales: radio, televisión, fotografía, marketing y relaciones públicas, medios digitales y redes sociales.

          Áreas de Especialización: 

  • Periodismo y Producción Audiovisual
  • Comunicación e Imagen Empresarial
    Competencias específicas del egresado: 

  • Investiga, elabora propuestas y coordina acciones de ejecución del plan de comunicación organizacional y de relaciones públicas
  • Investiga y recoge información sobre hechos noticiosos de manera exhaustiva, objetiva y responsable para redactar y publicar noticias veraces
  • Planifica, diseña, produce e implementa materiales audiovisuales, de diseño gráfico, blogs y webs con contenido periodístico 
      Duración de la Carrera: 

  • 10 ciclos académicos
    Ventajas de estudiar Ciencias de la comunicación
    La carrera de Ciencias de la comunicación le brinda al alumno una versatilidad de conocimientos de diferentes índoles. El alumno se recibe con un bagaje cultural importante y un análisis de la comunicación de la sociedad que puede servirle para desarrollarse tanto en la vida como en el ámbito laboral. Además se puede trabajar tanto de manera dependiente como independiente, realizando un proyecto propio y free lance.
    Desventajas de estudiar Ciencias de la comunicación:
    Las desventajas que tiene la carrera van de la mano de la salida laboral, ya que es poca la oferta de trabajo que se ofrece en el mercado y existe mucha competencia para cada puesto que se brinda. Si bien el comunicador tiene diferentes opciones laborales, en situaciones de crisis, es usual que las entidades prescindan de este tipo de servicios en su staff.
    Universidades especializadas
    -SMP
    -SAN MARCOS
    -UTP
    -UNIVERSIDAD DE LIMA
    -UCV

Comentarios